Graduado de la Escuela Provincial de Artes Plásticas Leopoldo Romañach. En 1975 inicia sus labores como caricaturista profesional en el colectivo de Melaíto.
En 1968 fundó la primera publicación humorística fuera de la capital del país: el suplemento Melaíto, el cual dirigió durante 35 años.
En su niñez dibujaba y copiaba las tiras cómicas de los medios de la época. Desde el año 1968 forma parte del equipo de humoristas de Melaíto.
En 1984 se dio a conocer en el suplemento humorístico Melaíto. Ha sido multipremiado en eventos nacionales e internacionales.
Dibujante, escritor y humorista autodidacta. Colabora con Melaíto, la revista Bohemia y el suplemento La Picúa, de Cienfuegos.
Caricaturista y redactor humorístico, de formación autodidacta. Ha participado en más de quince eventos internacionales en países como Turquía, México, Colombia y Japón.
Licenciado en Economía en la Universidad de La Habana en 1984. Colabora con el suplemento humorístico Melaíto desde 1986.
Arquitecto y caricaturistas. Colabora con el suplemento humorístico Melaíto desde 2014.
Desde el año 1984 comenzó a colaborar con el suplemento humorístico Melaíto. Ha participado en eventos internacionales en Europa.
Graduado de Comunicación social, fotorreportero y caricaturista. Colaborador de las publicaciones humorísticas nacionales DDT, Melaíto y Palante.
Arquitecto y diseñador gráfico. Nació en Ranchuelo el 2 de septiembre de 1969, y desde el mes de julio del año 2020 se unió al equipo de colaboradores de Melaíto, colectivo en el que destaca por la realización de caricaturas personales.
Graduada de Periodismo en la Universidad de La Habana, se desempeña como jefa de Redacción del suplemento humorístico Melaíto, y a cargo de la sección Humor Décima, además de ser editora del sitio digital del suplemento humorístico.